More
    Inicio12 familias de bacterias representan una amenaza para la humanidad, afirma la...

    12 familias de bacterias representan una amenaza para la humanidad, afirma la OMS

    Publicado

    El pasado 27 de febrero, durante una reunión celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza, un equipo de investigadores, médicos y especialistas presentaron ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) un balance sobre la resistencia que un cúmulo muy importante de bacterias había desarrollado frente a los tratamientos convencionales con antibióticos. Una situación que puso sobre la mesa del debate la necesidad de innovar en este campo con la intención de revertir el avance y progresión de infecciones en la población a escala global.

    Una sensible alerta | 12 familias ponen en peligro la salud de toda la humanidad

    Con esto en mente y tomando como base de referencia la información contenida en un artículo publicado por la centro de prensa de la OMS, la emisión de la primera lista de patóganos prioritarios, cuyo principal argumento es la resistencia que tienen frente a los antibióticos incluyen a 12 familias que son consideradas como las más peligrosas para la salud humana.

    Siguiendo esta línea argumentativa, la Dra. Marie-Paule Kieny, subdirectora general de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación, detalló que la habilitación de la primera lista de patógenos prioritarios del organismo multinacional es un mecanismo que busca poner sobre la agenda de los gobiernos el tema de la resistencia bacteriana como un auténtico problema de salud pública a nivel mundial.

    Esta lista es una nueva herramienta para garantizar que la I+D responda a necesidades urgentes de salud pública. La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo.

    Las bacterias | Lista OMS de patógenos prioritarios para la I+D de nuevos antibióticos

    Prioridad No.1 : Crítica

    • Acinetobacter baumannii
      Resistente a los carbapenémicos
    • Pseudomonas aeruginosa
      Resistente a los carbapenémicos
    • Enterobacteriaceae
      Resistentes a los carbapenémicos

    Prioridad No. 2: Elevada

    • Enterococcus faecium
      Resistente a la vancomicina
    • Staphylococcus aureus
      Resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vancomicina
    • Helicobacter pylori
      Resistente a la claritromicina
    • Campylobacter spp.
      Resistente a las fluoroquinolonas
    • Salmonellae
      Resistentes a las fluoroquinolonas
    • Neisseria gonorrhoeae
      Resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolonas

    Prioridad No. 3: Media

    • Streptococcus pneumoniae
      Sin sensibilidad a la penicilina
    • Haemophilus influenzae
      Resistente a la ampicilina
    • Shigella spp.
      Resistente a las fluoroquinolonas

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.