More
    IniciocoronavirusAumentan las cifras de casos positivos en Jalisco

    Aumentan las cifras de casos positivos en Jalisco

    Publicado

    Nuevos casos reportó el radar del COVID-19 de Jalisco de profesionales de la salud que ha contraído coronavirus. A los 43 casos que se reportaron hace apenas una semana, se le suman 21 personas que dieron positivos entre médicos y personal de salud.

    Desde que inició la pandemia ya se han registrado 1.127 contagios a integrantes del sistema de salud. No se descarta la posibilidad de que en las próximas horas se sumen más casos.

    La situación de Jalisco en particular es una de las más preocupantes dentro del territorio nacional. A pesar de las medidas de activación del semáforo en rojo para la región, no se han visto los resultados esperados. Al contrario, es alarmante como aparecen a diario en los hospitales y centros de salud una gran cantidad de casos positivos.

    La Secretaria de Salud Estatal recalcó que cada día se registran más de 700 casos. Hasta el día de hoy se han registrado 101.465 casos nuevos confirmados solo en Jalisco, y no ha finalizado el día y ya se han reportado 680 casos positivos más a la lista. Asimismo reportó 30 fallecidos que suman a las estadísticas de la entidad que ya registraba 4.381 decesos a causa del Covid-19.

    ¿Qué pasará luego que finalice el botón de emergencia?

    Los impactos de la pandemia van más allá del hecho de que las personas se contagien o mueran. El problema de la inestabilidad económica y desajuste social debe ser frenado y lo mejor es ir activando los sectores económicos de forma progresiva.

    Respecto a esto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseveró que a tan solo horas de finalizar el semáforo en rojo, Jalisco y toda la entidad entrará en una “nueva etapa”, manifestando “Vamos a entrar a partir del viernes, que termina el botón de emergencia, en una nueva etapa en la que tenemos que tener reglas más sencillas pero de cumplimiento general, sin tolerancia para que haya quienes no cumplan las reglas que acordamos”, dijo el mandatario.

    El gobernador en estas dos semanas ha mantenido reuniones permanentes con representantes de varias regiones. Uno de ellos, es el sector de restaurantes quien ha sido fuertemente golpeado por las restricciones. Alfaro se ha comprometido a financiar programas específicos y respaldar las iniciativas para poder crear nuevas fuentes de trabajo y mantener las ya existentes.

    El panorama en el resto del país

    En su mayoría las entidades de la república no muestran un descenso, al contrario aumenta a una velocidad alarmante. Chihuahua, Durango, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México continúan siendo las más afectadas.

    La “nueva normalidad” implica asumir que el riesgo de contagio está entre nosotros y se debe mantener el estado de alerta en cuanto a la higiene y los controles sanitarios. Obviamente, el distanciamiento social, la desinfección de las áreas de uso común y no estar en sitios abarrotados de personas es una de las medidas que no se pueden descartar.

    En cifras generales, México cada día se acerca más al millón de casos positivos por COVID-19, según las cifras más recientemente presentadas por la misma Secretaría de Salud del Gobierno de México, correspondientes al corte del miércoles 11 de noviembre de 2020 van 986,177 casos positivos y 96,430 muertes.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...