More
    Inicio14 de cada 100 personas atraviesa por un proceso de somatización alguna...

    14 de cada 100 personas atraviesa por un proceso de somatización alguna vez en su vida

    Publicado

    Datos del Instituto Nacional de PsiquiatríaDr. Ramón de la Fuente Muñiz”, señalan que en México, 14 de cada 100 personas atraviesa por un proceso de somatización alguna vez en su vida.

    Alfredo Whaley, coordinador de la Clínica de Género y Sexualidad de la citada institución de salud, dijo que dicha cifra es semejante a la prevalencia de quienes padecen trastornos de ansiedad.

    A pesar de que se cuenta con evidencia clínica de que la somatización o hipocondría es un trastorno inexistente, existe una gran cantidad de pacientes que tienden a magnificar la gravedad de una enfermedad.

    Detalló que esta condición afecta más a mujeres que a hombres y se presenta a partir de los 30 años de edad en personas que sufren cuadros de ansiedad, depresión o son aprensivas.

    El especialista indicó que quienes padecen somatización tienen una vida llena de angustia, ansiedad, preocupación e intranquilidad, además de que “sienten” que los especialistas no les han diagnosticado correctamente.

    Cualquier síntoma físico como colitis, dolor de cabeza constante, entre otros, se interpreta como la presencia de un tumor maligno o alguna enfermedad que le puede causar la muerte. Las personas con este trastorno no fingen, sólo quieren que alguien les cure la herida emocional que tienen, que probablemente inició en los primeros años de su vida con abandono o descuido.

    Manifestó que los pacientes manifiestan sólo una patología, sin embargo, pueden cambiar a otra, de acuerdo con la información que van adquiriendo, principalmente de internet.

    La mayoría de estas personas acuden con los especialistas cuando presentan cuadros de ansiedad o depresión porque piensan que nadie los puede ayudar, ni diagnosticar la supuesta enfermedad que ellos tienen. La hipocondría por lo general tiene a ser crónica con periodos de remisión y exacerbación relacionados a estrés.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.