More
    Inicio2.4 millones de mexicanos adultos padecen Déficit de Atención

    2.4 millones de mexicanos adultos padecen Déficit de Atención

    Publicado

    En México, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta a 2.4 millones de adultos (tres por ciento), denunció el neuropsiquiatra Juan Enrique Vélez Escalante de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

    En conferencia de prensa el experto de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó que el TDAH es considerado un padecimiento de niños; sin embargo, entre 30 y 60 por ciento de los infantes continúa con la afección en la adultez, lo que puede afectar las relaciones personales y, a su vez, contribuir con estados de depresión, ansiedad y aislamiento o rechazo.

    Detalló además que aproximadamente 70 por ciento de las causas del TDAH pueden atribuirse a factores genéticos y que 90 por ciento de los adultos con esta condición desconoce que muchos problemas en su vida se deben a este trastorno, pues únicamente el 10 por ciento de los afectados recibió tratamiento durante su niñez.

    Por su parte, Leticia Munive Báez, presidenta de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, destacó que las personas nacen con trastorno de déficit de atención y que éste tiende a manifestarse entre los cinco y siete años de edad, pero en algunos casos los síntomas pueden aparecer tardíamente y causar repercusiones que se manifiestan en la adolescencia.

    Al respecto, la neuróloga Silvia Patricia González Carmona señaló que en los adultos la sintomatología hiperactiva disminuye en relación a la infancia, pero persiste la sensación interna de inquietud. Asimismo, mencionó que entre los signos de inatención en adultos se encuentran, por ejemplo, la distracción, olvidos frecuentes para cumplir plazos de entregas y centrarse en una actividad concreta.

    Jóvenes y adultos con TDAH suelen cambiar de empleo hasta cuatro veces más que una persona sin el trastorno, son poco constantes en sus relaciones de pareja, pueden indicar su vida sexual y el consumo de alcohol y tabaco tempranamente, no obstante, es necesario que quienes tienen este trastorno sepan que podrían beneficiarse con terapias indicadas para mejorar los síntomas, las cuales deben acompañarse de una atención integral con psicólogos, neurólogos y psiquiatras.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.