More
    Inicio2 mil millones de personas carecen de medicinas esenciales: OMS

    2 mil millones de personas carecen de medicinas esenciales: OMS

    Publicado

    La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, informó que una tercera parte de la población mundial, equivalente unos 2 mil millones de individuos, no tienen acceso a medicinas esenciales.

    El déficit de acceso a fármacos, advirtió, ocasiona una cascada de miseria y sufrimiento que podría prevenirse, de modo que se hace necesario trabajar con todos los países para desarrollar iniciativas en favor de quienes tienen menos recursos.

    El organismo de Naciones Unidas ha insistido en que tener buena salud resulta imposible sin el acceso a fármacos, y que la cobertura universal de la salud depende de la disponibilidad de tecnologías sanitarias accesibles y de calidad para atender a la población mundial.

    La necesidad de garantizar un suministro continuo de medicinas es más urgente dada la aparición de terapias nuevas y efectivas contra afecciones como VIH, tuberculosis multirresistente, diabetes, malaria y hepatitis B.

    De acuerdo con Chan, la falta de acceso a medicamentos aleja a las personas de “los beneficios que se han conseguido con los avances de la ciencia moderna y la medicina”.

    La OMS ha advertido que las deficiencias presentes en las infraestructuras y sistemas de salud de muchas naciones dificulta la entrega de los fármacos pese al apoyo financiero y asistencial de las potencias más desarrolladas, de modo que se trata del principal problema que influye en este conflicto universal.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.