More
    Inicio2 mujeres de Nayarit acudieron a una clínica estética y salieron con...

    2 mujeres de Nayarit acudieron a una clínica estética y salieron con tuberculosis

    Publicado

    Pese a que uno de los objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es erradicar la tuberculosis del planeta para el año 2030, diversos especialistas consideran que se trata de una meta poco factible en tan poco tiempo debido a que tan sólo en la actualidad se registran 10 millones de nuevos casos por año, por lo cual es catalogada como la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa a nivel global.

    Pero a pesar de que la mayoría de los contagios se presentan en países de África y Asia cuando no existen las correctas medidas sanitarias, nuestro país no se encuentra exento, aunque un reciente caso se registró en Nayarit pero de una forma poco común.

    En este caso, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Nayarit (Coespris) confirmó 2 casos positivos de mujeres que acudieron a una clínica estética corporal para rejuvenecer su piel y terminaron con tuberculosis.

    Las investigaciones mostraron que un producto originario de Colombia que fue empleado en la clínica estética para la reducción de grasa en el cuerpo fue el causante de propagar la bacteria Mycobacterium tuberculosis, por lo cual el negocio ya fue clausurado.

    Por su parte, Horacio Pérez Cambero, titular de la Coespris, explicó la forma en que se produjo el contagio de las 2 mujeres.

    En este caso es un acceso, una colocación de pus por debajo de la piel donde fue aplicado este producto, es un bacilo de origen o clasificado como tuberculoso. No es de trasmisión infecciosa, no se trasmite de un paciente a otro, pero sí existe el riesgo de que se trasmita en los utensilios que se utilizan para administrar este producto o directamente el producto pudo haber llegado infectado.

    Podrían existir más casos de tuberculosis

    Acerca del tema, las autoridades locales ya iniciaron investigaciones en todas las clínicas estéticas para detectar más casos similares, aunque de momento se teme que al menos otras 30 mujeres que acudieron al establecimiento causante del contagio, también hayan sido afectadas.

    Más recientes

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    Más contenido de salud

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.