More
    Inicio2016 fue benévolo con Yucatán en términos de enfermedades infecciosas

    2016 fue benévolo con Yucatán en términos de enfermedades infecciosas

    Publicado

    La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que este año disminuyeron los casos de enfermedades infecciosas transmitidas por mosquito Aedes Aegypti en comparación con cifras de 2015.

    A lo largo de 2016 se registraron, según números oficiales, 11 casos de chikungunya frente a mil 635 del año anterior.

    Con respecto al dengue la SSY reportó 379 casos, 259 clásicos y 120 hemorrágicos, lo que equivale a 74,77 por ciento menos pacientes en comparación con el año pasado, cuando hubo 503 con la enfermedad.

    Sobre infecciones por virus del Zika, la entidad estatal también reportó baja, pues mientras en 2015 se registraron oficialmente mil casos, en 2016 se han notificado 795, de los cuales 474 corresponden a mujeres embarazadas.

    Hasta el momento, de los 30 bebés nacidos de gestantes expuestas al patógeno ninguno ha presentado microcefalia, no obstante, el desarrollo de los infantes deberá ser vigilado detalladamente.

    Dado que las enfermedades transmitidas por mosquito Aedes Aegypti han sido problema constante para el estado, cada año se desarrollan campañas de descacharrización, por lo que la SSY destacó que los casos de dengue, Zika y chikungunya registraron una tendencia a la baja y se espera que en 2017 haya menos contagios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    Más contenido de salud

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.