More

    Archivos diarios: Mar 17, 2018

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.
    spot_img

    Kuwait, primer país del mundo en prohibir la residencia a personas con cáncer

    La medida tiene como objeto el reducir los gastos en servicios médicos generados por extranjeros.

    Trastorno disfórico premenstrual afecta al 10 por ciento de tus pacientes

    Muchas de tus pacientes pueden no asociar algunas de las complicaciones psiquiátricas que se pueden detonar durante su periodo menstrual.

    45 por ciento de los adultos mexicanos padecen de trastornos del sueño: UNAM

    Existen más de 100 trastornos del sueño diferentes; en nuestro país 3 son los más frecuentes: insomnio, ronquidos y la apnea del sueño.

    Abasto de medicamentos en Chihuahua se elevó 20 por ciento

    Hasta finales del mes de febrero el abasto de medicamentos indicaba un 75 por ciento de su capacidad en las principales clínicas de la entidad.

    Latest articles

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.