More
    Inicio21 mil personas, a la espera de un trasplante de órgano en...

    21 mil personas, a la espera de un trasplante de órgano en México

    Publicado

    En México, más de 21 mil personas se encuentran a la espera de un trasplante de órgano o tejido. De ellas, 12 mil 977 necesitan un trasplante renal, así como 7 mil 549 un trasplante de córnea, 326 un trasplante hepático y 42 un trasplante de corazón para continuar con vida, afirmó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Aburto Morales.

    Detalló que cada año se realizan cerca de 7 mil trasplantes tanto de donante vivo como fallecido.

    En el 2016 se realizaron 869 trasplantes renales, 185 de hígado y 35 de corazón gracias a la generosidad de más de 500 donantes de órganos y tejidos con muerte encefálica. Sin embargo, el número es insuficiente, por lo que se requiere incrementar el número de donadores fallecidos en el país.

    Por tal motivo, con la finalidad de promover e impulsar una cultura de la donación en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, se busca sensibilizar a la población para que manifieste en vida el deseo de donar sus órganos, tejidos y células en caso de fallecimiento, y con ello salvar un mayor número de vidas.

    Quien desee ser donador se puede registrar en la página del CENATRA. El aceptar ser donador, da esperanza de vida a quien lo requiere.

    La procuración de órganos, expuso, se debe al interés, apoyo y altruismo de las instituciones, de los profesionales de la salud y de la sociedad que dona.

    Detalló que se cuenta con el Subsistema Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, donde se integran todas las instituciones del Sector Salud del país, entre las que destacan el ISSSTE, el IMSS, la Secretaria de Salud, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional y hospitales privados.

    Este subsistema supervisa y registra estrechamente la procuración y trasplante de órganos con equidad y transparencia.

    Más recientes

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Más contenido de salud

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.