More
    Inicio235 millones de personas padecen asma en todo el mundo

    235 millones de personas padecen asma en todo el mundo

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cientos de millones de personas padecen de las consecuencias de un mal control de alguna de las diferentes enfermedades respiratorias crónicas (ERC) que existen actualmente. Una cifra de la cual se desprende que, para el caso específico del asma, se estima que hay cerca de 235 millones de pacientes en todo el planeta.

    asa_day
    OMS: Logo oficial del Día Mundial del Asma 2017.

    En este sentido y conforme a la última actualización elaborada por los especialistas de la OMS a sus datos relacionados con el asma, del mes de Agosto de 2017, se puede establecer que la enfermedad crónica respiratoria es una condición patológica que se ha concentrado en el paciente pediátrico, ya que únicamente afecta al 3 por ciento de la población adulta (20 Minutos, 2011).

    Otras ECR

    Asimismo, la OMS detalla que en todo el mundo hay poco más de 64 millones de pacientes que sufren enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y otra porción de millones de personas, no se específica el dato, que padecen de rinitis alérgica. Un cúmulo de enfermedades que al igual que las enfermedades metabólicas posee una alta incidencia de pacientes que poseen la afección y no lo saben.

    Efectividad en el control

    En este contexto, el gobierno federal de México, a través de la Secretaría de Salud (SSa), el 80 por ciento de adultos que padecen esta asma, manifestaron síntomas desde los primeros cinco años de vida. Un balance que obliga a repensar la estrategia de atención relacionada con las enfermedades respiratorias en nuestro país.

    En México alrededor de siete por ciento de la población vive con asma¹, una enfermedad incurable de las vías respiratorias, pero que con tratamiento adecuado es controlable, lo que le permite a quien la padece realizar sus actividades cotidianas. Por ello, resulta fundamental que el paciente no interrumpa los cuidados médicos ni los altere, porque eso provoca crisis asmáticas que llegan a requerir hospitalización.

    Dra. María del Carmen Cano Salas
    Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)


    ¹ Si este porcentaje se contrasta con las proyecciones del Banco Mundial relacionadas con la cantidad de mexicanos que componen el territorio nacional, se podría definir que cerca de 10 millones de mexicanos padecen esta enfermedad respiratoria crónica (ERC) en nuestro país.

    Captura de pantalla 2018-01-30 a la(s) 12.28.47

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.