More
    InicioColumnistas 2Alejandro Zayas25 años de Google Ads: del clic al bienestar

    25 años de Google Ads: del clic al bienestar

    Publicado

    Google Ads cumple 25 años. Un cuarto de siglo que no solo transformó la manera en que las marcas se comunican con el mundo, sino también cómo las personas buscan, aprenden y deciden. En ese recorrido, la publicidad digital pasó de ser un escaparate de productos a convertirse en una herramienta estratégica para generar valor, confianza y bienestar.

    Hoy, el marketing farmacéutico enfrenta un desafío similar al que vivió el comercio electrónico hace dos décadas: adaptarse a una nueva era de personalización y propósito, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Según el informe “25 years of Google Ads, 25 years of impact” de Google, el futuro del marketing será cada vez más predictivo, medible y humano al mismo tiempo.

    En salud y pharma, esto significa conectar mejor con médicos, pacientes y cuidadores. Las campañas ya no se centran en vender, sino en educar, acompañar y generar confianza.

    Según Google, la clave del éxito actual es entender la intención del usuario. En el sector salud, esto implica detectar cuándo una persona busca información sobre síntomas, prevención o tratamientos y ofrecerle contenido útil y verificado.

    Los avances en IA permiten adaptar mensajes al contexto: un profesional médico recibe estudios clínicos relevantes, mientras que un paciente ve materiales educativos sobre bienestar o adherencia terapéutica.

    Google destaca que el futuro del marketing debe estar centrado en la privacidad. Para la industria farmacéutica, esto refuerza la necesidad de transparencia y cumplimiento ético en cada interacción digital.

    Las herramientas inteligentes, como Performance Max o Demand Gen, analizan patrones de búsqueda y comportamiento para optimizar campañas en tiempo real. En pharma, esto se traduce en mensajes más precisos, menor desperdicio de presupuesto y mayor impacto sanitario.

    A lo largo de estos 25 años, la publicidad digital ha demostrado que la clave no está en vender más, sino en comunicar mejor. En el ámbito de salud, eso implica hablar con propósito, escuchar activamente a los pacientes y crear experiencias digitales que sumen bienestar.

    El futuro del marketing en salud será híbrido: tecnología inteligente con empatía humana. Las marcas que lo entiendan no solo mejorarán su rendimiento comercial, sino que también contribuirán a un sistema de salud más informado, conectado y humano.

    Fuente: The Think with Google Editorial Team. (2025, octubre). 25 years of Google Ads, 25 years of impact: How digital advertising transformed marketing. Think with Google. https://business.google.com/us/think/future-of-marketing/ads-impact-digital-marketing-
    transformation/

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Más contenido de salud

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...