More
    Inicio27% de los mexicanos con diabetes debe solventar sus gastos médicos

    27% de los mexicanos con diabetes debe solventar sus gastos médicos

    Publicado

    De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, una de cada cuatro personas (27 por ciento) con diabetes que pidió atención médica en instituciones de salud del país, tuvo que desembolsar de su dinero para ser atendido y comprar el medicamento para controlar su enfermedad.

    El estudio realizado por la Secretaría de Salud reveló que al entrevistar a 29 mil 795 personas entre los meses de mayo y agosto de este año, 27.7 por ciento (8 mil personas aproximadamente), realizó un pago para acceder a un tratamiento que controle su enfermedad.

    Por otra parte, del total de pacientes con diabetes que se atendieron en consultorios dependientes de farmacias, 98 por ciento pagó honorarios médicos, mientras que en el sector privado 83 de cada 100 personas realizó un pago para ser atendidos.

    Asimismo, de los pacientes con diabetes adscritos a los sistemas de salud de Pemex, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, 26 de cada 100 pacientes también pagaron por la atención recibida.

    En los Servicios Estatales de Salud, 11 de cada 100 realizaron un pago en efectivo.

    Dos de cada 100 pacientes del IMSS pagaron su tratamiento; en el ISSSTE, tres de cada 100 pagaraon para ser atendidos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.