More
    Inicio3 acciones que garantizan el fracaso de la empresa de salud

    3 acciones que garantizan el fracaso de la empresa de salud

    Publicado

    Existen muchas teorías que orientan sobre el correcto desarrollo de una idea de negocio, estrategias para administrar al personal contratado y tips para gestionar los recursos financieros, pero nada de esto servirá para que el hospital, clínica o consultorio se mantengan a flote si el médico emprendedor se empeña en cometer estos errores:

    1. Dejar de proponer

    Aunque en la empresa del campo de la salud la actividad gira en torno a atender pacientes, lo cierto es que, en un descuido, la labor puede tornarse monótona y hacer que el médico emprendedor se encierre en su zona de confort, lo que a mediano o largo plazo representa una desventaja competitiva, pues el que no innova muere frente a la competencia que no se conforma con un pequeño espacio en el mercado.

    2. Mantenerse quieto ante las presiones

    Una fórmula segura para acceder al fracaso es mantenerse quieto ante las dificultades. Al respecto, el médico debe tener claro que como líder de un equipo de trabajo y dueño de una empresa de salud tendrá que ejecutar actividades diversas que siempre ofrecerán retos para los cuales hay que buscar opciones de solución, de lo contrario, el estatismo jugará siempre en contra de él.

    3. Quejarse de los errores cometidos

    Todo ser humano está expuesto a cometer errores, y el médico emprendedor no es la excepción, de hecho, podría asegurase que comentará muchas equivocaciones en su vida como empresario, pero lo peor que puede hacer es quejarse por ello, ya que esto sólo demuestra inmadurez y falta de preparación, por tanto, en lugar de perder tiempo y esfuerzo en “llorar sobre la leche derramada”, deberá concentrarse en identificar las causas del fallo y modificar esquemas y sistemas de trabajo para alcanzar sus objetivos.

    El médico emprendedor tiene que recordar que los éxito en la vida se logran tras la acumulación de la experiencia, y ésta es producto de tropiezos, pero para no tocar fondo hay que estar preparado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.