More
    Inicio3 apps que no pueden faltar en el smartphone del médico

    3 apps que no pueden faltar en el smartphone del médico

    Publicado

    Un médico con consultorio propio tiene mil asuntos que resolver, por tanto, a fin de que las tareas administrativas no interfieran con su labor sanitaria, conviene que recurra a la tecnología para facilitar sus actividades.

    Por ello, hoy te presentamos 3 apps que no pueden faltar en el smartphone del médico emprendedor:

    1. Free Wi-Fi Finder
    Sin importa dónde te encuentres esta aplicación te ayuda a localizar redes Wi-Fi para que puedas acceder a Internet. Descárgala desde iTunes o Google Play.

    2. myMail
    Gestiona todas tus cuentas de correo desde una sola interface con el apoyo de esta app disponible para iOS y Android.

    3. Pocket
    Conserva referencias de noticias, imágenes, videos y otros materiales provenientes de Internet para revisarlos más tarde o compartirlos con tus colaboradores. Descárga Pocket para Android o iOS.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.