More
    Inicio3 básicos de bioética para realizar estudios médicos

    3 básicos de bioética para realizar estudios médicos

    Publicado

    El papel de la bioética en el ejercicio de la medicina es clave para asegurar el trabajo profesional en beneficio del paciente, por ello, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y representantes del estado hablaron de ella y su relación con estudios en farmacología.

    Antonio Gordillo Moscoso, de la Facultad de Medicina, Rosa del Carmen Milán Segovia, de la Facultad de Ciencias Químicas, y Guillermo Ortiz Villalobos, coordinador estatal de Bioética e Investigación en Salud, aclararon que abordar los problemas, ya sea desde un punto de vista filosófico, de autonomía o de justicia no implica dejar de hacer investigación en humanos, pues esto se torna necesario en la búsqueda del conocimiento traslacional dado que la mayoría de los fármacos que se usarán en personas tienen que ser probados en ellas.

    Al respecto, recordaron que los estudios que se hacen en el área médica deben obedecer a principios básico:

    1. Respetar la vida.
    2. Respetar la autonomía y toma de decisiones del paciente.
    3. No provocar daño.

    Los investigadores destacaron que aquellas personas que participan en los estudios deben conocer los riesgos asociados. Asimismo, reconocieron que hay temas difíciles de tratar y que causan controversia, como el aborto, sin embargo, señalaron que, como ciencia, la bioética tiene el deber de estudiar la mejor forma de enfrentar estos temas formulando políticas públicas que lleven a tomar decisiones acertadas dando la recomendación más adecuada desde el punto de vista biológico y moral.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.