More
    Inicio3 básicos para convertirte en un médico exitoso

    3 básicos para convertirte en un médico exitoso

    Publicado

    Convertirte en médico exitoso no depende exclusivamente de tu preparación académica y clínica, lo cierto es que el componente publicitario juega importante papel, ya que garantiza que la gente te conozca y se acerque a ti.

    Si crees que esta premisa es aventurada, ponte en los “zapatos” de tu paciente potencial y pregúntate: “¿a quién elegiría, al médico que nadie conoce, o al que tiene fama de experto en salud?”. La respuesta es obvia, ¿no te parece?

    Pensando en ello, a  continuación te presentamos algunas recomendaciones que siempre debes tener en mente para convertirte en médico exitoso:

    1. Publicidad por Internet

    Las ventajas de hacerte buena publicidad ya las comentamos, pero en este momento cabe añadir que recurrir a los medios digitales puede resultarte más provechoso, ya que, en comparación con radio o televisión, las campas de marketing médico resultan más económicas porque puedes segmentar perfectamente a tu público objetivo (target).

    2. Aprovecha el potencial de las redes sociales

    La relevancia de las redes sociales se centra en el poder que confieren al usuario de un servicio, en este caso a tus pacientes potenciales, ya que a través de ellas podrán entrar en contacto directo contigo, conocer los valores de tu empresa de servicios sanitarios y, mejor aún, ser tus emisarios para hacerte publicad de boca en boca.

    3. Ofrece una diferencia

    Si bien no se trata de que integres a tu consultorio médico los “más novedosos tratamientos”, tienes que enfocarte en hacerle sentir al paciente que tu servicio hace un cambio en su vida, lo cual puedes lograr siendo empático con él. Piensa qué necesita para mejorar su calidad de vida a fin de formular paquetes de servicios que sean de su interés, asimismo, identifica de qué forma podría sentirse más cómodo contigo, quizás con un trato más cálido, una forma menos técnica de abordar temas, o  simplemente, demostrando que disfrutas tu trabajo.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.