More
    InicioEstilo de vida3 Beneficios de la arteterapia en el ámbito hospitalario

    3 Beneficios de la arteterapia en el ámbito hospitalario

    Publicado

    La arteterapia, es una técnica terapéutica relativamente nueva, que ha viajado por el mundo expandiéndose paulatinamente como una alternativa de salud.  Basándose en las expresiones artísticas que trasmutan las emociones y los pensamientos a través de la danza, la música, la pintura, el teatro o los medios audiovisuales.

    Al tiempo que, fortalece la autoestima y hace posible una sanación integral desde el interior. Permitiendo reforzar los procesos paliativos que contrarrestan las enfermedades y buscando beneficios directos que permiten recuperarse en poco tiempo.

    Salud y bienestar de la mano del arte

    Los tratamientos integrativos con un enfoque holístico están llegando lentamente a los centros hospitalarios, donde le dan cabida a técnicas alternativas que permiten que los pacientes con enfermedades catastróficas o terminales, al igual que sus cuidadores primarios se beneficien. Canalizando sus sentimientos en un proceso de autoconocimiento, que les permite afrontar con serenidad el tratamiento y lo que depara el futuro cercano.

    • Identificar las emociones.

    Sin necesidad de hablar es posible plasmar en un dibujo lo que se siente y piensa. Permitiendo que el grupo interdisciplinario de salud interprete el miedo, el enojo o la desesperanza que se crea por causa de la situación que se está viviendo y la enfermedad. De tal manera que, a través de la capacidad creativa, se asuma el padecimiento, generando un ambiente de paz y tranquilidad.

    • Sensibilización.

    No solo el paciente debe afrontar la enfermedad, el tratamiento y las posibilidades de fracaso en los procedimientos. También, la familia se debe integrar a los procesos de arteterapia. Donde por medio de la música, las artes plásticas y el baile, expresa sus emociones, entiende el sufrimiento y comparte experiencias. Formando vínculos de solidaridad y fraternidad, que mejoran la calidad de vida de todos los vinculados en el proceso.

    • Aumentar la autoestima.

    Permitiendo que, a través de la pintura, el canto, la música y otras actividades grupales, se visualice la importancia de perdonar, agradecer y apropiarse con gracia de la adversidad. De tal manera que la vida le regale experiencias positivas, que favorezcan la salud mental y física, las relaciones personales y la valentía, en medio de situaciones difíciles de controlar.

    Un proyecto de grado titulado “El arte como herramienta en el acompañamiento a personas hospitalizadas y a sus familias” (Guasch, 2017), destaca los beneficios de esta técnica, como parte de los cuidados paliativos de niños y adultos en situación de discapacidad por el cáncer. Mostrando que el arte crea espacios de tranquilidad, facilita la resiliencia, favorece el empoderamiento y ayuda en la resolución de conflictos, facilitando los procesos médicos.

    En México, la arteterapia es una técnica naciente, que va calando en el colectivo médico y social como alternativa de salud.  Desarrollando talleres vivenciales donde participan niños, jóvenes y adultos de todas las edades con una prescripción de enfermedad o completamente sanos. Buscando, indagar en el conocimiento interno sin centrarse en la enfermedad, para exteriorizar emociones. De tal manera, que fomente el acceso a la cultura y mejoren los procesos psicológicos que dan felicidad. (Montiel Ral, s.f.)

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.