More
    InicioEstilo de vida3 Beneficios de la lectura para la salud

    3 Beneficios de la lectura para la salud

    Publicado

    3 Beneficios de la lectura para la salud

    La lectura, es una actividad que nos pone en contacto con nuestro interior, pero también nos abre las puertas a un mundo exterior, que está esperando para ser descubierto por cada uno de nosotros. Sobre todo, porque cuando leemos estimulamos la capacidad de análisis y pensamiento crítico, permitiendo que podamos tomar mejores decisiones en las situaciones que nos ofrece la cotidianidad y tener una mejor salud. De igual manera, interpretar las palabras que otros han plasmado en un libro, revista, gaceta o periódico, despierta la curiosidad, la imaginación y se convierte en una fuente de inspiración.

    Leer estimula el cerebro y mantienen la vitalidad de nuestro cuerpo

    La neuroplasticidad, permite que el cerebro se entrene en una carrera sin línea de meta, dándole cabida a la modificación estructural y a la secreción de hormonas a través de la lectura, el aprendizaje y las experiencias. Por tanto, leer no solo es una necesidad educativa para interpretar símbolos, sino que es una herramienta muy preciada para mantener la salud física y mental en equilibrio en las diferentes etapas de la vida.

    1. La lectura, compromete todas las facultades humanas en un proceso biológico, psicológico, afectivo y social, debido, a que, activa las áreas del lenguaje, al igual que el entendimiento, por medio de las experiencias de otros. Así mismo, este proceso aumenta significativamente el riego sanguíneo y la creación de nuevos sistemas neuronales en nuestro cerebro, convirtiéndose en un aliado para nuestra salud. (fundaciongsr, s.f.)
    2. La calidad de vida, se ve mejorada gracias a la lectura, ya que, realizar esta actividad en forma habitual disminuye el estrés, permite conciliar el sueño con mayor facilidad y puede ser una herramienta para mejorar las habilidades sociales. Sobre todo, porque algunos estudios indican que leer por solo 6 minutos permite disminuir el ritmo cardiaco y la tensión muscular. Al tiempo, que ayuda a entender las opiniones y situaciones que se generan en el entorno, creando simpatía por los demás. (Garces & Suarez, 2014)
    3. La reserva cognitiva y la capacidad cerebral se favorecen por medio de la lectura. Gracias a que el estímulo de la actividad neurocerebral del hemisferio izquierdo, puede llegar a frenar la demencia y los trastornos neuronales causados por el envejecimiento. De igual manera, estimular la actividad neuronal y crear nuevos circuitos cerebrales, aumenta la inteligencia. Por eso, es tan importante generar hábitos de lectura desde los primeros años de vida, para desarrollar toda la capacidad cognitiva y contar con una buena salud mental en la vejez.

    Los beneficios de la lectura para nuestra salud son muy amplios, permitiendo el fortalecimiento de las conexiones neuronales, de tal forma que el retraso de la degeneración celular se ralentice en nuestro cerebro. Así mismo, leer ayuda a combatir el estrés, la depresión y mejora las relaciones interpersonales. De igual manera esta actividad, estimula la memoria y mejora la calidad de vida. Por tanto, este es un hábito que vale la pena anexar a nuestro estilo de vida, porque fuera de darnos satisfacción, entretenimiento, aprendizaje y lucidez mental, mejora indiscutiblemente la salud física y mental, en las diferentes etapas de la vida.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.