More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 cambios que tu consultorio necesita para un servicio de primera

    3 cambios que tu consultorio necesita para un servicio de primera

    Publicado

    De acuerdo con un estudio realizado por Doctoralia sobre los hábitos del paciente 3.0, una de las primeras condiciones para agendar cita con un médico, es que el profesional de la salud ofrezca un servicio de calidad y cálido.

    Quizá no lo hayas tomando en cuenta, pero estos dos factores incrementan las probabilidades de que tu paciente salga satisfecho de tu consultorio y considere regresar.

    Si deseas ver tu sala de espera totalmente llena, entonces debes hacer un esfuerzo para invertir un poco de dinero y tiempo. Toma en cuenta los siguientes consejos que ye ayudarán a ofrecer un mejor servicio a tus pacientes

    ¿Tienes asistente médico?, capacítalo. Los asistentes sin quienes por lo general tienen el primer contacto con los pacientes, tanto para ofrecer información como para agendar una cita. Lo correcto es que este trabajo lo realice una persona con amplia experiencia  en consultorios, clínicas u hospitales. Elige con cuidado, ya que tu asistente médico es el reflejo de lo que representa tu empresa de salud, por eso elige a alguien que además de tener experiencia, sea agradable y de buen trato con la gente.  

    Acondiciona tu sala de espera. La sala de espera no tiene que ser un lugar incómodo que incremente la ansiedad de tus pacientes. En la actualidad, una sala de espera debe reunir estas características: comodidad, limpieza y orden. Si está en tus posibilidades, adquiere mobiliario de calidad, con tonos que armonicen con el lugar para transmitir  una sensación de amplitud. También puedes incluir otros servicios para que el tiempo de espera de tus pacientes sea más ameno. Puedes considerar:   

    • Revistas.
    • WiFi libre.
    • Televisión.
    • Folletos de tu clínica o con información sobre hábitos de vida saludable.
    • Agua, jugos o botanas saludables para que la espera sea más cómoda y agradable.

    ¿Sabes si tus pacientes están satisfechos? No pases por alto la opinión de tus pacientes, pues gracias a ellos puedes mejorar ciertas cosas en tu servicio. Mantén abierta la comunicación con ellos realizando encuestas de satisfacción pues a través de ellas podrás saber cuál es su opinión acerca de tus servicios, cómo es la organización de tu trabajo, la limpieza de tus instalaciones, entre otras cosas.   

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.