More
    Inicio3 claves de inteligencia emocional para el médico emprendedor

    3 claves de inteligencia emocional para el médico emprendedor

    Publicado

    Dado que los seres humanos estamos programados para responder a las emociones, es natural que sean éstas las que impulsen nuestro comportamiento, por ello, el éxito suele conseguirse cuando logramos controlarlas y, para eso, conviene desarrollar la inteligencia emocional.

    Este recurso puede ofrecer al médico no sólo la capacidad de lidiar con su entorno personal, también con el laboral, pues quien tiene su propia empresa de servicios sanitarios seguramente enfrentará situaciones que lo pondrán al límite de su paciencia.

    A fin de que el médico emprendedor domine la inteligencia emocional, debe guiarse por tres piedras angulares en este campo:

    1. Conocerse a sí mismo

    El primer paso es conocerse a sí mismo e identificar cuáles son los momentos en que se es más vulnerable, a fin de determinar qué factores benefician nuestra tranquilidad y conocer hasta dónde estamos dispuestos a ceder. Por ejemplo, encontrarnos con colaboradores renuentes a cambiar su forma de trabajar puede causar molestia, pero siempre será tolerable hasta cierto punto, como cuando esta conducta comienza a afectar la productividad de la empresa de servicios sanitarios.

    El objetivo en este sentido es conocer nuestros sentimientos para determinar cómo reaccionar ante ellos.

    2. Conocer al equipo de trabajo

    Así como resulta importante la introspección, en la misma medida es relevante conocer emocionalmente a nuestro equipo de trabajo, para desarrollar medios de comunicación efectivos, que ayuden a realizar las labores diarias.

    3. Buscar el beneficio mutuo

    Comprendernos a nosotros mismos así como al equipo de colaboradores de la empresa de servicios sanitarios ayudará a compaginar los objetivos individuales con los del consultorio, clínica u hospital, de modo que las dos estrategias previas deben combinarse con miras a alcanzar el beneficio mutuo.

    Cuando el médico emprendedor logre el pleno control emocional, será capaz de transmitir felicidad y motivar a sus colaboradores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.