More
    Inicio3 claves para empoderar al paciente en su tratamiento médico

    3 claves para empoderar al paciente en su tratamiento médico

    Publicado

    Nos encontramos en una época en la que los pacientes están asumiendo un papel cada vez más activo en el cuidado de su salud, por dicha razón esperan de su médico una mayor transparencia y decisiones más acertadas relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento.

    De acuerdo con este contexto, expertos en gestión de salud afirmar que los médicos deben pensar y trabajar de manera diferente. El sitio Physicians Practice afirma que los profesionales de la salud deben aprender a escuchar a sus pacientes para garantizar ofrecer una mejor calidad en la atención centrada en las necesidades de cada paciente.

    “Para lograrlo, los médicos deben comunicarse de manera efectiva y establecer alianzas con sus pacientes y esperar de ellos la misma participación”, se menciona en un artículo del sitio ya mencionado.

    Así pues, a continuación te presentamos tres claves que te ayudarán a involucrar a tu paciente en su tratamiento médico, desde el primer momento en que se conocen.

    Hablen sobre su historial clínico

    Algunos estudios han demostrado que más del 80 por ciento de los diagnósticos pueden realizarse analizando sólo el historial clínico del paciente, tal y como menciona un artículo publicado en British Medical Journal.

    En lugar de hacer preguntas relacionadas con el motivo principal de la visita del paciente, el médico debería tomarse un tiempo para aprender más sobre el historial para tener un panorama más amplio del diagnóstico”, menciona el sitio Health Affairs.

    Asegúrate que tú y tu paciente están en la misma “sintonía”

    Después de que el paciente relate el motivo de su visita y los síntomas que padece, habla con él sobre lo que estás pensado acerca del posible diagnóstico ya que esto es una parte importante en el desarrollo de la relación médico paciente. Durante la exploración, explica a los pacientes lo que estás buscando y anímalos a hacer preguntas o expresar sus inquietudes”, destaca el sitio Physicians Practice.   

    Asegúrate de que el paciente está de acuerdo con el diagnóstico

    Los pacientes no deben salir del consultorio con incertidumbre sobre el diagnóstico. El médico debe tomarse el tiempo para confirmar que el paciente ha entendido el diagnóstico y sus posibles implicaciones, así como los beneficios. Al final, corresponde a los pacientes tomar un rol activo de su salud, pero los médicos tienen la oportunidad de garantizar un servicio de la más alta calidad”, menciona un artículo de la Clínica Mayo

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.