More
    Inicio3 claves para controlar el comportamiento agresivo de un paciente

    3 claves para controlar el comportamiento agresivo de un paciente

    Publicado

    El comportamiento agresivo del paciente puede llegar a consolidarse como un auténtico dolor de cabeza para los profesionales de la salud durante su desempeño en el consultorio. Un problema que no requiere de muchos esfuerzo para detonarse debido al estrés, miedo e inseguridad que en muchas ocasiones el paciente demuestra a su llegada a tu consulta médica.

    Por esa razón, el equipo editorial de saludiario ha preparado una serie de recomendaciones para evitar que el paciente se moleste durante su estancia en el consultorio.

    Reconoce la situación

    Cada paciente es diferente, aprende a leer sus emociones, su sentir y la manifestación de sus incertidumbres. Una vez identificadas estas condiciones, comienza a generar confianza: es la clave en el paciente mexicano, de acuerdo con el Latinobarómetro 2017¹.

    Genera empatía

    La empatía, junto a la generación de confianza son dos de los pilares más trascendentes de la práctica médica. En esa tesitura y citando nuevamente al Latinobarómetro, algunos de los elementos que más confianza y empatía provocan el paciente son:

    • El trato sin discriminación;
    • La palabra del médico y/o profesional de la salud; y,
    • La claridad en temas económicos.

    Conducirte al paciente sabiendo que hay una condición que le aflige (punto número uno de este artículo) es la clave para evitar malentendidos que puedan detonar conductas agresivas en el consultorio.

    confiar-instituciones-publicas-01

    No te enganches

    Si el paciente comienza demostrar conductas agresivas, procura hacer lo siguiente:

    • Autocontrol:
      No te enganches, si el paciente se enoja no dejes que se apodere de la situación. Mantén la calma y devuelve la situación a la normalidad. Oriéntalo.
    • No discutas con él:
      Discutir con el paciente es una de las peores cosas que puedes hacer. Evítalo y escúchalo, con seguridad y respeto. Es probable que mucha de su molestia esté asociada a la preocupación, ignorancia y el miedo que puede representar el consultorio para un simple mortal.

    ¹ El Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que se aplica anualmente a cerca de 20 mil personas de 18 países de América Latina representando a más de 600 millones de habitantes.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.