More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 claves para fortalecer la imagen de tu consultorio

    3 claves para fortalecer la imagen de tu consultorio

    Publicado

    Para que tu empresa de salud sea más fuerte de lo que imaginas debes aprovechar todas las oportunidades de crecimiento que se te presenten en el camino.

    Una de estas alternativas se encuentra en las redes sociales, que los médicos poco a poco han empezado a utilizar a favor de ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.

    Construye tu marca profesional con ayuda del branding

    Para hacer y construir una marca deberás trabajar en una estrategia de branding, con la cual harás que tu consultorio sea más fuerte de lo que imaginas ya que tendrás la oportunidad de diferenciarte de tu competencia y tener un mayor reconocimiento.

    A continuación te presentamos 5 claves para fortalecer tu marca desde la perspectiva de un buen branding:

    • Haz que el nombre de tu clínica aparezca en internet. La era digital es lo de hoy, así que aprovecha las redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para posicionar tu nombre y el de tu marca.
    • Y ya que te encuentres inmerso en las redes sociales, ocúpate de mantener actualizado tu perfil. No olvides construir una red de contactos que te ayuden a reforzar tu vida profesional.
    • Un método para fortalecer tu profesionalismo es participar activamente en asociaciones relacionadas con tu especialidad. Aprovecha para ofrecer conferencias sobre un tema médico o pláticas informativas dirigidas al público en general.
    • No te olvides de la docencia. Algo que muchos pasan por alto es que dar clases en la facultad de medicina puede dar más prestigio.
    • Y quizá lo más fundamental: sé coherente con lo que haces y dices en todos los aspectos de tu vida. Si no eres coherente, tu prestigio médico podría venirse abajo.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.