More
    Inicio3 claves para que tus pacientes te recomienden e incrementen las ventas...

    3 claves para que tus pacientes te recomienden e incrementen las ventas de tu empresa de salud

    Publicado

    Para hacerte de más pacientes, primero debes hallar la forma de conservar los que ya tienes.

    Si piensas que el marketing sólo es para las grandes empresas, estás en un gran error, ya que esta herramienta está disponible para cualquier profesional que busque emprender y ser independiente. Los médicos también entran en este rubro, así que cualquier profesional de la salud que esté interesado, también debería considerar hacer marketing.

    Lee los siguientes consejos y entérate por qué el marketing es una buena oportunidad de venta y recomendación.

    No te escondas, ¡date a conocer!

    Tu consultorio no verá los beneficios del marketing si no deseas que tus pacientes sepan que estás ahí. Sal del anonimato con estos tips:

    • Abre una página web.
    • Si puedes, anúnciate en revistas y periódicos locales.
    • Ten siempre a la mano tarjetas de presentación.
    • Date a conocer a través de la redes sociales.
    • Trabaja una imagen externa (letreros) de tu empresa de salud, en la que se indique quién eres y a qué te dedicas.

    Pide una recomendación directa

    Puedes recurrir a la recomendación tradicional, es decir, después de la consulta pídeles directamente a tus pacientes que te recomienden. O bien, encarga a tu recepcionista que reparta folletería una vez que la gente se retire de tus instalaciones.

    Cuida la atención al paciente

    Tus instalaciones deben ser cómodas, pues un paciente bien atendido será una muy buena referencia para tu consultorio. Además es importante que establezcas contacto visual con tus pacientes y que les hagas saber que estás ahí para atender sus dudas e inquietudes. No olvides que ellos tienen derecho a saber todo lo que ocurre con su caso y tú debes asegurarte de que entienden tus explicaciones para mejorar su salud.

    O bien, desarrolla promociones especiales para tus pacientes habituales, de esta manera se sentirán mejor atendidos y tendrás la oportunidad de que te recomienden con otras personas.

    Más recientes

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Infodemia en salud: El papel crucial de los médicos para acabar con las fake news

    Para combatir la infodemia en salud procura utilizar un lenguaje claro y sin tecnicismos al momento de dar explicaciones a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.