More
    Inicio3 consejos básicos para dar a conocer tu nuevo consultorio médico

    3 consejos básicos para dar a conocer tu nuevo consultorio médico

    Publicado

    Si estás a punto de abrir tu propio consultorio médico o inclusive si ya cuentas con uno pero quieres empezar a darlo a conocer de una manera diferente para lograr captar nuevos pacientes e incrementar tu negocio, lo ideal es que te adentres en el mundo tecnológico, por lo que a continuación te enlistamos 3 consejos básicos que debes poner en práctica para conseguirlo.

    Logotipo llamativo

    • Antes de iniciar con tu consultorio médico e inclusive si lo acabas de abrir, es muy importante que cuentes con un logotipo atractivo con el que logres captar la atención de nuevos pacientes para que de manera gradual se incremente tu negocio. Para realizarlo, pide a un profesional que te elabore un logotipo que contenga elementos básicos como la tipografía y los colores, pero recuerda que debe estar elaborado en función de tu especialidad médica.

    Desarrolla la identidad corporativa

    • Es muy importante que tu nuevo consultorio médico cuente con una identidad corporativa, es decir, que tenga un nombre, folletos, hojas membretadas y tarjetas de presentación que puedes darle a tus pacientes para que ellos, a la vez, las repartan entre sus conocidos y de esta forma recomienden tu consultorio.

    Sitio web

    • En la actualidad, contar con un sitio de internet es indispensable para cualquier negocio y eso incluye tu consultorio médico. Es muy sencillo abrir una página de internet e inclusive existen servidores gratuitos, lo cual te servirá para llegar a más pacientes, además recuerda de colocar enlaces a tus redes sociales para generar mayor empatía con tus futuros pacientes.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.