More
    Inicio3 consejos de marketing digital para hacer crecer tu consultorio médico

    3 consejos de marketing digital para hacer crecer tu consultorio médico

    Publicado

    Si ya cuentas con tu propio consultorio médico y te interesa emprender para expandirlo y captar nuevos pacientes, una buena forma de lograrlo es con el apoyo de internet. De esta manera, te compartimos algunos consejos prácticos de marketing que puedes implementar para que tu negocio crezca.

    Página de internet propia

    Contar con tu propio sitio de internet es indispensable, sobre todo si te interesa incorporarte al mundo digital, lo cual debería de ser una prioridad hoy en día. Contrario a lo que sucedía en años anteriores, en la actualidad es demasiado sencillo abrir una página de internet y además existen servidores como Blogger, WordPress y Wix que funcionan de manera gratuita.

    Ya sea que sólo quieras darte a conocer y publicar noticias, o también te encuentres interesado en ofrecer tus profesionales, el tener tu propio sitio web te ayudará para convertirte en un emprendedor y hacer crecer tu negocio.

    El sitio especializado Approved Index señala que contar con un sitio de internet puede generar un aumento significativo en las visitas de un consultorio médico, por lo que debería de ser una de las primeras acciones a concretar.

    Redes sociales

    En el mundo actual las redes sociales son una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing digital. Ya no es suficiente con sólo tener un sitio de internet, sino que además debes de contar con presencia en redes sociales para lograr llegar a una mayor cantidad de personas y asegurarte de que tu negocio se expanda.

    Pero las redes sociales no sólo funcionan para publicar sino también para escuchar. Recuerda que la comunicación parte en ambas direcciones y es importante que utilices este medio para conocer más a tus pacientes y sus necesidades.

    De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), uno de cada tres mexicanos revisa su red social favorita al menos una vez al día y se estima que es una tendencia que aumentará más en los próximos meses.

    E-mail marketing

    Una actividad que puedes poner en práctica es crear una base de datos con los correos electrónicos de tus pacientes y utilizarlos para ofrecer promociones como descuentos en su próxima consulta o inclusive puedes pedirle a tus pacientes actuales que por cada recomendado que te brinden les ofrecerás algo a cambio.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.