More
    Inicio3 consejos para optimizar la página web de tu consultorio médico

    3 consejos para optimizar la página web de tu consultorio médico

    Publicado

    Como se sabe la página web de tu consultorio es tu carta de presentación para acercarte a futuros pacientes. Es importante considerar que la empresa analista de marketing digital, Weidert Group, estima que el 55 por ciento de los usuarios de Internet consultan por lo menos un sitio web diario, por lo que deberías mantenerlo actualizado mediante una serie de recursos que te recomendaremos a continuación y aumentar el tráfico de visitas a tu consultorio digital.

    3 secretos que garantizan el éxito a la página web de tu consultorio

    Cuida el nombre de tu sitio web

    • Es recomendable que incluyas el nombre de tus servicios médicos para generar que los motores de búsqueda, como Google, logren clasificar a tu página web con mayor relevancia, por ejemplo si tu especilidad es la pediatría, una buena opción sería: serviciospediátriacos+tu apellido.com.

    Estructura de la página

    • Recuerda que necesitas acercarte a tus pacientes mediante un lenguaje claro, por lo que tu web médica debería contener los aspectos más importantes de tus servicios y mostrarse de manera ordenada. Un ejemplo sería incluir tu página de inicio con un vídeo de presentación, otro apartado con la descripción de tus servicios, una sección que hable de tu experiencia profesional y por supuesto, una página con tus datos y un formulario de contacto.

    Satisface las necesidades de tus futuros pacientes

    • En primer lugar deberías cuestionar a tus pacientes actuales sobre las dudas que manifestaban antes de acudir a consulta, este ejercicio te ofrecerá mejores ideas dentro de tu área en específico, para atraer a más pacientes a tu consultorio desde Internet.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero