More
    Inicio3 consejos para generar contenido de calidad en tu sitio de salud

    3 consejos para generar contenido de calidad en tu sitio de salud

    Publicado

    Como médico, una de tus características es esforzarte por brindar un servicio de calidad en todas tus consultas, pero eso mismo lo debes transmitir en todo tu trabajo, lo cual se puede extender a crear un sitio de internet enfocado en la salud, porque de acuerdo con la más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 47 por ciento de los hogares en el país cuentan con conexión a internet.

    De esta manera, para que tu sitio de internet pueda captar nuevos lectores, es necesario volverte en una fuente confiable de información, lo cual puedes lograr si poner en marcha los siguientes consejos.

    Escribe de forma personal

    Esto te puede servir si cuentas con algunos años de experiencia. Antes que nada piensa en tu carrera y todo a lo que te has enfrentado, ahora visualiza qué puede ser de utilidad para un estudiante de medicina o para los pacientes y a partir de eso puedes puedes empezar a generar contenido para tu sitio personal.

    Para algunos psicólogos, el hecho de que redactes tus textos en primera persona puede ayudarte para lograr una mayor identificación de parte de quienes te leen, además de que le aportará una mayor veracidad a tu trabajo.

    Mantente informado

    Recuerda que con el apogeo de internet, ahora las noticias expiran más rápido, por lo que es necesario que te mantengas al tanto de lo que sucede en el mundo y en cuanto observes algún tema afín a la salud que resulte relevante, lo consideres para escribir sobre él lo más pronto posible en tu sitio de salud.

    Tu sitio de internet es una extensión de ti y de tu trabajo, por lo que debes esforzarte para que todo lo que redactes mantenga el mismo nivel de calidad que ofreces durante tu trabajo diario.

    Consulta varias fuentes

    Por último, si lo que buscas es crear contenido de calidad para tu sitio de internet, lo más importante es que no te mantengas estático o sólo consultes una fuente sino que busques distintos puntos de vista que te permitan conocer varios enfoques de una misma noticia para que puedas ofrecerle un texto más completo a tus lectores.

    Más recientes

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Más contenido de salud

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.