More
    Inicio3 cosas que todo médico debe saber antes de emprender

    3 cosas que todo médico debe saber antes de emprender

    Publicado

    Si bien hay una parte glamorosa en el mundo del emprender, existe un lado no tan agradable por el que muchos profesionistas independientes no quisieran pasar.

    Y con esto nos referimos a lo agotador, desalentador y estresante que en ocasiones puede llegar a ser el emprendimiento. Por tal motivo te presentamos tres cosas que todo médico independiente debe saber antes de tomar la decisión de montar su propio consultorio.

    Ser emprendedor también significa trabajar en equipo

    • La revista Entrepreneur menciona que los emprendedores que se convierten en empresarios realmente no se convierten en sus propios jefes. Y es que las grandes empresas logran salir adelante gracias al trabajo de todos sus integrantes. La  gente que trabaja en ellas son quienes realmente hacen que funcionen. Cuando existe un buen trabajo en equipo, las cosas irán mejor para todos.

    Olvídate de ser millonario

    • El sitio español Emprendedores señala que existe la falsa creencia de que todos los emprendedores ganarán inmensas cantidades de dinero. Pero lo cierto es que para una gran cantidad de personas ganar mucho dinero puede tomarles años o incluso décadas. Puedes llevar a tu empresa de salud al siguiente nivel, pero lo importante es que nunca dejes de intentarlo.

    Equilibra tu trabajo y vida personal

    • Otro mito es el que tiene que ver con montar una empresa y conseguir un equilibrio con tu familia o amigos. Pero la verdad es que cuando te encuentras al frente de una empresa, en lo que único que piensas es en el trabajo. Despertarás en la madrugada pensando que debiste resolver ciertos pendientes e incluso, durante tus vacaciones, en lo único que pensarás será en tu trabajo.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.