More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia3 de cada 10 consultas de neurología en Jalisco son por epilepsia

    3 de cada 10 consultas de neurología en Jalisco son por epilepsia

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la salud (OMS) confirman que la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes que existen en todo el mundo, pues actualmente afecta a poco más de 50 millones de personas en todo el planeta, cifra que se concentra con mayor vehemencia en países con ingresos medianos y bajos, como México.

    Jalisco, foco rojo en México

    El jefe del servicio de neurología en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” (HC-FAA), Dr. José Luis Ruíz Sandoval, detalló los pormenores relacionados con la prevalencia de la enfermedad neurológica y señaló que actualmente la consulta en dicha área se concentra en la atención de la epilepsia con un registro de hasta el 30 por ciento de todas las asistencias registradas en ese departamento.

    Y de estas 6 mil consultas 2 mil, 2 mil 100, 2 mil 200 son para pacientes con epilepsia, esto es la consulta externa de neurología un 30 por ciento es para pacientes con epilepsia, se ha replicado en los últimos tres años, 30 por ciento es consulta de paciente epiléptico, 60 por ciento es pacientes subsecuente y 30 por ciento son pacientes que vienen de primera vez.

    La epidemia que nos espera

    En este contexto, cálculos del US Department of Health and Human Services, confirman que la epilepsia es una condición neurológica que cada vez más afecta a la población en edad económicamente activa, ya que de los poco más de tres millones de pacientes diagnósticados en la Unión Americana, sólo 471 mil 900 casos se registraron en menores de 18 años de edad.

    numero-personas-epilepsia-01


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.