More
    Inicio3 directrices que ayudan al médico a administrar su tiempo

    3 directrices que ayudan al médico a administrar su tiempo

    Publicado

    Atender pacientes, revisar papeleo, negociar con proveedores, buscar estrategias de publicidad, lidiar con personal, tomar cursos de educación continua y resolver asuntos personales son sólo algunas de las actividades que debe desempeñar el médico, pero hay que aceptar que no se puede hacer todo a la vez, de modo que conviene aprender a gestionar el valioso tiempo del profesional de la salud a partir de tres principios básico:

    1. Tomarse el tiempo para determinar con claridad a dónde quiere llegar

    En la vida diaria puede haber muchas presiones y asuntos por atender, pero más importante que preocuparse por ellos, es determinar con claridad cuál dirección es la que el profesional de la salud quiera dar a su vida, ya que de esto depende dar el justo valor a cada una de las actividades que desempeña.

    2. Aprender a lidiar con lo inesperado

    Los retrasos siempre pueden aparecer, ya sea en proyectos personales o profesionales, por ello, resulta útil supervisarlos periódicamente a fin de prevenir inconvenientes, lo cual, ¡recuerda!, se aplica tanto al ámbito laboral como al privado.

    En este mismo sentido, conviene que al planificar su jornada el médico considere alrededor de 10 por ciento de su tiempo para resolver imprevistos.

    3. Generar una inercia positiva

    Concluir algo importante al principio del día aporta un sentimiento de realización a lo largo de la jornada, por tanto, el médico puede encargarse de resolver los asuntos más complejos muy temprano, de modo que le sea sencillo incrementar la calidad y cantidad de los resultados que obtenga a lo largo de su vida.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.