More
    InicioHoy en Saludiario3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia...

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son los principales errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica? A continuación te compartimos algunas de las fallas que perjudican una decisión tan importante en la vida de un profesional de la salud.

    Elegir continuar con la formación académica es una cuestión completamente personal. Nadie se debe sentir obligado ni lo debe hacer para satisfacer a otros más que a uno mismo.

    Por otra parte, uno de los caminos disponibles para complementar los conocimientos de medicina general es cursar una especialidad. No es algo sencillo porque primero se necesita aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Más allá de su complejidad, el mayor reto es que hay pocas plazas disponibles.

    También lee: ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Errores que se cometen al elegir hospital para la residencia médica

    De manera paralela a la preparación para el examen también es necesario revisar todo lo relacionado con el ingreso para evitar cometer los principales errores al momento de elegir un hospital para la residencia médica.

    • Escoger por comodidad geográfica.
    • Ignorar cómo es la vida real del residente.
    • No revisar la experiencia de otros residentes.
    @aesculapyus_medicina

    ¡No caigas en la trampa! Muchos residentes eligen su sede solo por la comodidad geográfica y terminan arrepentidos. 😱 Descubre los 3 errores comunes que pueden arruinar tu experiencia de residencia. CaliTag ya hizo el trabajo por ti, visita www.calitag.com.mx revisa los rankings, infórmate y elige sabiamente! 🌟 #ResidenciaMédica #ErroresComunes #CALITAG @Calitag

    ♬ sonido original – Aesculapyus

    Todos los aspectos que debes revisar antes de elegir un hospital

    Al igual que ocurre al momento de elegir una universidad, en el caso de la residencia lo ideal es revisar las opciones disponibles. Algunas veces los aspirantes eligen un nosocomio que se encuentra dentro de su propia ciudad para no tener que cambiar de domicilio.

    Aunque lo hacen por comodidad, es una grave falla que puede derivar en decepciones una vez iniciada la residencia. No es un tema menor porque en ocasiones puede provocar que los jóvenes no concluyan la residencia porque la vida no es como esperaban.

    Otro de los errores de los jóvenes al elegir un hospital para la residencia médica tiene relación con no tener claro lo que implica cursar una especialidad. Durante este lapso deben cumplir la doble función de estudiantes y trabajadores.

    De igual forma, en la mayoría de especialidades son obligatorias las guardias de 36 horas seguidas de trabajo. El cansancio es extremo en la mayoría de los casos y no permite tener vida personal aunque no es una regla general.

    Finalmente, otro de los errores al elegir un hospital para la residencia médica es no buscar los testimonios de doctores de mayor grado. Muchas veces lo único que se revisa son los rankings y el prestigio de las instituciones. Aunque sí es importante, para tener una visión más completa es necesario conocer la opinión de quienes ya atravesaron por la misma situación.

    ¿Cuáles son los beneficios de cursar una especialidad médica?

    • Mayor desarrollo profesional.
    • Mejores oportunidades laborales y económicas.
    • Impacto directo en la salud y la calidad de vida de los pacientes.
    • Crecimiento personal y satisfacción profesional.
    • Enfoque profundo en un campo específico de la medicina.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Consecuencias de la obesidad: Aumenta 50% los casos de emergencias por vesícula

    Un análisis de Hospitales MAC identificó que durante el último año aumentaron 50% las emergencias por problemas de vesícula asociada a la obesidad.

    Más contenido de salud

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.