More
    Inicio3 errores que no debes cometer con tu sitio web de salud

    3 errores que no debes cometer con tu sitio web de salud

    Publicado

    Con la llegada de un nuevo año puedes empezar por incursionar en el mundo digital y crear tu propio sitio de internet enfocado en temas de salud, pero si ya lo hiciste o estás a punto de abrir tu propia página de internet, debes asegurarte de evitar cometer los siguientes errores para garantizar su éxito.

    Publicar con poca frecuencia

    Tal vez sea el problema más grande de cualquier sitio de internet. Debes de tener en cuenta que lo más importante de tu página debe ser el brindar contenido de manera regular para que así lograr atraer a nuevos usuarios para que conozcan tu trabajo, pero también para que retengas a los que ya tienes.

    Aunque no existe un número específico sobre las publicaciones que debes hacer en internet porque varía del contenido al que te enfoques, el sitio Posicionamiento Web recomienda que al menos debes subir contenido una vez por semana para que así tu contenido resulte atractivo y los usuarios no se olviden de tu existencia.

    No tener una temática definida

    En tu caso, el tema principal es la salud pero debes de tener bien definido qué es en lo que te enfocarás. Ya sea sólo noticias, reportajes, investigaciones, reportajes o encuestas, pero siempre debes de tener clara y definida la temática para que también puedas llegar con mayor facilidad al público que quieres.

    Falta de redes sociales

    Tener una página de internet sin redes sociales es otro grave error que no debes cometer. En la actualidad, especialmente Facebook y Twitter se han convertido en las más utilizadas y por lo tanto cuentan con una gran cantidad de usuarios que puedes captar y así lograr que conozcan tu trabajo.

    De acuerdo con el periódico El Economista, Facebook cuenta con 2 mil millones de usuarios mensuales activos, por lo cual resulta bastante conveniente que tu sitio de internet cuente con una página en la red social y la utilices para difundir tu trabajo, lo que te ayudará a llegar a una mayor cantidad de personas.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.