More
    Inicio3 etapas por las que debe pasar tu idea de consultorio médico

    3 etapas por las que debe pasar tu idea de consultorio médico

    Publicado

    Ya tienes claro que debes abrir tu propio consultorio médico, pero cuando piensas en una idea de negocio hay que desglosarla en tres partes:

    1. Problema

    Ésta es la base de todo. Si creas un negocio alrededor de una solución que nadie necesita es seguro que tu empresa de servicios sanitarios no llegará muy lejos. Por ello, como médico emprendedor, antes de echar a andar tu consultorio, debes ser capaz de determinar qué necesidad puedes ayudar a cubrir.

    Por ejemplo, podrías pensar que te conviene acercarte a las microempresas para ofrecer paquetes de servicios para empleados sin seguro médico, sin embargo, si estarás rodeado de zonas habitacionales, ésta puede ser una mala idea.

    2. Solución

    Será la parte más fácil en este proceso porque regularmente solemos imaginarla antes de plantearnos cualquier problema. No te preocupes todavía por los detalles, ya que al hacerlo podrías estar dejando de lado opciones que más tarde llegarían a serte útiles.

    Al respecto, debes tener claro que trabajar esta parte del proceso puede permitirte detectar aspectos que antes no habías considerado y que pueden servirte para redondear tu idea de negocio.

    3. Mercado

    Esta es la tercera etapa del proceso, pero no por ello es menos importante. De hecho, resulta clave, ya que hay que comenzar a dibujar el perfil de los pacientes a quienes habrás de ayudar a resolver el problema previamente planteado para tomar muchas otras decisiones, por ejemplo, dónde te conviene abrir el consultorio médico, en qué horarios, si necesitarás estacionamiento o no, qué tipo de servicios puedes ofrecer, entre otros aspectos.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.