More
    Inicio3 gestos para ganarte el respeto de tus pacientes

    3 gestos para ganarte el respeto de tus pacientes

    Publicado

    Un aspecto importante de la relación médico-paciente es el respeto mutuo, pues a partir de una buena interacción se obtienen mejores resultados y las consultas suelen ser más dinámicas debido a que existe confianza entre ambas partes.

    En ese sentido, mientras tú debes mostrar tus valores y educación en todo momento para ganarte la confianza de tus pacientes, también es importante que muestres algunos gestos que se complementen y así te sea más sencillo el lograrlo, como los que te mencionaremos a continuación.

    Llama al paciente por su nombre

    • Algo tan sencillo es tan sólo el principio de un consulta exitosa porque al hacerlo crearás una empatía con tus pacientes, además de que se trata de una buena forma para hacer que los nuevos pacientes decidan continuar contigo para las siguientes consultas en lugar de asistir con otro especialista. Recuerda que uno de los aspectos más detestan los pacientes es ser llamados por su número de expediente o simplemente ignorados.

    Háblale de usted a tu paciente

    • Es importante que si quieres ganarte el respeto del paciente, tienes que empezar por ser respetuoso con él. Por eso siempre debes de llamar de usted a todas las personas que asisten a una conducta médica a menos de que ellos te indiquen lo contrario. Hacerlo facilitará tu relación con tus pacientes.

    Pregunta 2 veces si hay dudas

    • Por lo regular, al final de cada consulta los médicos siempre preguntan al paciente si tiene alguna duda con respecto a lo expuesto, pero no es necesario que te esperes hasta el final sino que puedes preguntar a la mitad de la consulta y al final para asegurarte de que el paciente entendió todo claramente.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...