More
    InicioSalud a Diario3 grandes logros de la medicina cubana en la última década

    3 grandes logros de la medicina cubana en la última década

    Publicado

    Ciertamente, al régimen comunista instaurado por Fidel Castro luego del triunfo de la Revolución Cubana pueden atribuírsele muchos de los retrasos y carencias que padece el pueblo cubano; sin embargo, es gracias a éste también que el sistema de salud de dicha nación logró convertirse en uno de los mejores del planeta. A continuación recordamos algunos de los logros alcanzados dentro del ámbito médico en Cuba a propósito de la muerte de Fidel Castro.

    Vacuna contra el cáncer de pulmón:

    Cimavax se trata del resultado de 25 años de investigación por parte del Centro de Inmunología Molecular (CIM), misma que hasta el momento se ha aplicado a más de 5 mil personas en etapas avanzadas de la enfermedad. Sus resultados han sido tan promisorios que a mediados de septiembre Estados Unidos decidió sumarse al proyecto, y a principios de este mes de noviembre la vacuna recibió la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

    Transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis:

    El 30 de junio de 2015 Cuba se convirtió en el primer país en recibir la certificación que valida la eliminación de la transmisión materno-infantil del Virus de Inmunodeficiencia Humano y la sífilis, certificación que Tailandia obtuvo casi un año después.

    Vacuna contra la Hepatitis B:

    Hace poco menos de un año se dio a conocer HeberNasvac, vacuna utilizada en el tratamiento de pacientes infectados con el virus de la hepatitis B crónica, fármaco que desde entonces ha sido adoptado en diferentes naciones alrededor del planeta entero, entre ellas 8 naciones asiáticas.

    Más recientes

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Más contenido de salud

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.