More
    Inicio3 hábitos para sabotear al médico emprendedor

    3 hábitos para sabotear al médico emprendedor

    Publicado

    Si algo tiene claro el médico emprendedor es que hay que cultiva varias habilidades para garantizar el éxito de su establecimiento de salud, ya que no sólo deberá atender pacientes, también desempeñar labores administrativas y fomentar una buena sinergia con su equipo de trabajo, sin embargo, lo realmente difícil es detectar las carencias y virtudes que pueden llévalo a afectar cada uno de estos aspectos, pues tanto sus pensamientos como hábitos permean sus decisiones y acciones.

    Para que el médico emprendedor se sabotee, sólo tiene que hacer lo siguiente:

    1. Sacar conclusiones apresuradas

    El médico suele tener mente abierta cuando trata de hacer un diagnóstico, pues necesita considerar cada una de las variables involucradas. Del mismo modo, al intentar resolver asuntos relacionados con el desempeño del consultorio tendrá que evaluar todos los elementos relacionados, pues casarse con una sola idea o asumir como cierta una situación sin tener evidencias suficientes garantizará cometer muchos errores, por ejemplo, asumir que el desempeño de los colaborados es deficiente porque la gente es simplemente perezosa, cuando lo que en realidad puede suceder es que haya factores personales y administrativos involucrados, como falta de tareas y metas bien definidas y necesidad de estímulos efectivos.

    2. Concentrarse en detalles o generalizar

    Considerar un solo caso como regla general, o bien, enfocarse en pequeñeces y descuidar el contexto, son las dos caras de un mismo problema: escaza capacidad de análisis, por ejemplo, concentrarse en que los colaboradores resuelvan cada detalle o inconveniente como uno lo haría, pues con eso se invierte tiempo “extra” en tareas innecesarias, ya que hay que reconocer que hay distintas soluciones para un mismo problema.

    3. Radicalizar

    Si bien es cierto que el médico emprendedor tiende a arriesgarse para obtener el éxito, la realidad es que tener una mentalidad en “blanco y negro”, que no acepta alternativas, trunca la capacidad de aprender y, por tanto, de crecer.

    Es común que la gente no se percate de los comportamientos que perjudican su desempeño e interacción con sus compañeros de trabajo, por ello, conviene al médico emprendedor hacer una pausa y cuestionarse cuáles hábitos podrían ser dañinos, a fin de combatirlos y evitar el fracaso de su establecimiento de salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Más contenido de salud

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.