More
    InicioMejora la gestión de tus perfiles médicos con estas herramientas gratuitas para...

    Mejora la gestión de tus perfiles médicos con estas herramientas gratuitas para editar fotos

    Publicado

    Usar imágenes para acompañar nuestras entradas de blog y tener presencia en redes sociales es casi una obligación, pero cuando no dispones de conocimientos en diseño y tampoco hay tiempo para trabajarlas es mejor recurrir a herramientas gratuitas como las que te presentamos a continuación:

    1. Social Image Resizer Tool. Considerando que como profesional de la salud tú eres tu propia marca, esta herramienta puede resultarte de gran utilidad para mejorar la imagen de tus redes sociales. Sólo deberás seleccionar la fotografía, subirla, elegir el medio para el cuál la necesitas y determinar tipo de imagen que requieres, ya sea de perfil, portada, banner, entre otras, para que te ayude a ajustarla según los requerimientos de cada red.

    2. Social Media Image Maker. Esta herramienta es semejante a la anterior, pero además de ajustar fotos para Facebook, Twitter y Google+, puede hacerlo también para Pinterest, Foursquare, Tumblr o Flickr, entre otras.

    3. Canva. Permite editar imágenes de forma sencilla gracias a sus plantillas prediseñadas. Ofrece tamaños personalizados para cada canal de medios sociales, diversidad de fuentes y un banco de imagenes gratuitas y de paga que se pueden modificar según nuestras necesidades de diseño.

    Existen muchísimas más herramientas gratuitas para editar fotografías, pero estas tres son básicas para mejorar nuestra imagen en redes sociales y blog médico. ¡No dudes en probarlas!

    Más recientes

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.