More
    Inicio3 indicios de que no tienes alma de médico emprendedor

    3 indicios de que no tienes alma de médico emprendedor

    Publicado

    Crear tu propia empresa de servicios sanitarios es tarea ardua que requiere tu compromiso total para hacerla crecer. Sin embargo, hay que reconocer que no siempre es buen momento para arrancar un proyecto de esta magnitud, sobre todo cuando se carece de ciertas cualidades.

    Por ello, te conviene ser autocrítico y determinar si eres un verdadero médico emprendedor o, por el contrario, encajas con estos indicios que te dicen que aún no estás preparado para considerarte como tal:

    1. Necesitas a alguien que te dicte el camino a seguir

    Si eres de las personas que se sienten más cómodas atendiendo a las indicaciones de un líder de trabajo, significa que aún no estás preparado para emprender, ya que abrir tu propia empresa de servicios sanitarios requerirá que, con frecuencia, tomes decisiones difíciles.

    2. No te preocupa hacer investigación de mercado

    Este es uno de los errores más comunes en quien desea convertirse en médico emprendedor, sin embargo, debes saber que todo negocio, sin importar si pertenece al campo de la salud o no, requiere de investigación previa para determinar si es rentable y definir cuáles pueden ser sus ventajas sobre la competencia.

    3. Careces de alma de vendedor

    Aunque no se trata de lucrar a costa de la salud de las personas, el médico debe estar consciente de que dirigirá una empresa de servicios sanitarios y, como tal, ésta debe vender pero, para ello, hay que tener iniciativa y mente ágil a fin de determinar qué paquetes de servicios pueden transformar a un paciente nuevo en un paciente habitual.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.