More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 indicios demuestran carencia de inteligencia emocional en el médico

    3 indicios demuestran carencia de inteligencia emocional en el médico

    Publicado

    Con frecuencia, el trabajo de las personas con inteligencia promedio supera al de aquellas con inteligencia superior, pero antes de frustrarnos por esta realidad, hay que tener en cuenta que la respuesta puede encontrarse en la “inteligencia emocional” (IE).

    Éste es un factor clave que le permite al individuo destacar, ya que afecta la forma en que se comporta ante situaciones complejas, sean personales o profesionales.

    Habitualmente, el médico es una persona con inteligencia destacada; sin embargo, un pobre control de sus reacciones y conducta puede “echar por la borda” su trabajo y esfuerzos, por ello, hay que preguntarnos: “¿tenemos inteligencia emocional?”

    De acuerdo con empresas dedicada a identificar el talento profesional, las personas que carecen de ella tienen los siguientes rasgos:

    1. Se estresan con facilidad porque se tragan emociones y sentimientos causantes de tensión y ansiedad, mientras que una persona con inteligencia emocional identifica las situaciones que lo agobian y las enfrenta a tiempo.

    2. Les cuesta trabajo ser asertivos, pues carecen de habilidad para equilibrar empatía, cordialidad y modales provocando que no establezcan límites claros, no obstante, una persona con IE se mantiene estable y neutraliza a quienes son difíciles.

    3. No identifican claramente sus emociones mientras las experimentan, lo cual es realmente problemático, ya que observarlas ayuda a evitar malos entendidos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.