More
    Inicio3 mil investigaciones del IMSS son para atender enfermedades crónicas

    3 mil investigaciones del IMSS son para atender enfermedades crónicas

    Publicado

    Especialistas y médicos en formación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están desarrollando más de 3 mil investigaciones en favor de nuevos medicamentos y técnicas de tratamiento para brindar mejor atención en enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y desórdenes mentales.

    De un total de 4 mil proyectos, la mayoría responden a estos padecimientos que representan la mayor demanda de consultas en las unidades médicas de la dependencia federal.

    Juan Manuel Mejía Aranguré, Jefe de División de Evaluación de la Investigación en Salud, explicó que apenas una cuarta parte de los trabajos están enfocados en enfermedades menos frecuentes que también afectan la calidad de vida de las personas y representan importante carga financiera para el sector salud, como por ejemplo fibrosis quística, malformaciones congénitas y enfermedades que atrofian los músculos.

    A la fecha, menos del uno por ciento de los protocolos de investigación que realiza el IMSS cuenta con participación de la industria farmacéutica, sin embargo, cerca del 20 por ciento de los recursos económicos que recibe para hacer investigación proviene de proyectos con esta industria, “por ello, al incrementar su participación, también crecerían los recursos del Instituto y esto agilizaría la investigación en todo el país”, explicó.

    Con la puesta en marcha del convenio firmado por el IMSS, la Secretaría de Hacienda, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las asociaciones y cámaras de la industria farmacéutica, se busca triplicar los proyectos entre las farmacéuticas y el Seguro Social, ya que, además, el 30 por ciento de lo que la industria invierte en el instituto se destina a un programa de Promoción de la Investigación para desarrollar más proyectos.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.