More
    Inicio3 motivos por los que el médico debe integrar competencias digitales

    3 motivos por los que el médico debe integrar competencias digitales

    Publicado

    Cuando se habla de competencias digitales en salud, una de las primeras cosas en la que pensamos es la historia clínica digital. Sin embargo, ésta no es la única competencia digital que un profesional de la salud debe saber manejar hoy en día.

    Cada día sabemos de nuevas tecnologías y herramientas digitales que el médico debe integrar a su quehacer diario para mantenerse actualizado, como los sistemas que permiten la administración más eficaz del consultorio o las agendas electrónicas.

    Internet y todo lo que conlleva va más allá del buscador de Google, por lo que utilizarlo como profesional de la salud aprovechando todas sus posibilidades es posible siempre y cuando sepas cómo hacerlo.

    Es por esta razón que llegados a esta época digital, los médicos deben estar preparados para adquirir nuevos recursos y habilidades para adaptarse a las nuevas necesidades de los pacientes.

    ¿Por qué adquirir nuevas competencias digitales?

    Si el entorno está cambiando hacia un mundo digitalizado, estas son las tres principales razones para que un profesional de la salud adquiera esta clase de conocimientos:

    Tecnología ligada a la vida de las personas

    • La tecnología avanza tan rápidamente que es importante que los médicos se mantengan al día en nuevas tecnologías ya que muchos de estos desarrollo están pensados en el bienestar sanitario de las personas. De esta forma, conocer y hacer buen uso de estas herramientas ayudará a mejorar la productividad de los médicos.

    A mayor conocimiento, mejor competitividad

    • El médico que sabe sacar ventaja de los nuevos conocimientos digitales y los adapta a su experiencia profesional, tiene más posibilidades de convertirse en un galeno con mayor demanda por parte de sus pacientes.

    Constante formación

    • Internet cuenta con una gran variedad de herramientas de gran utilidad que funcionan para actualizar el conocimiento del profesional de la salud. Además es un excelente recurso que ofrece un intercambio de valor con otros médicos de tu propio entorno que te dará un enriquecimiento personal de gran calidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.