More
    Inicio3 preguntas que debes realizarte antes de lanzar una página web para...

    3 preguntas que debes realizarte antes de lanzar una página web para tu empresa de salud

    Publicado

    El desarrollo de una página web es una herramienta muy importante para los profesionales de la salud en México, sino en prácticamente todo el mundo.

    Es, además, parte del marketing digital que se ha colocado entre las principales opciones relacionadas con la preferencia de los usuarios de internet, que en nuestro país son más de 60 millones de personas las que tienen acceso a dicho instrumento de interlocución tecnológica (Statista, 2017).

    paises-usuarios-internet-01

    Es, en este sentido, un espacio muy importante para que los profesionales de la salud habiliten un medio adicional a las formas convencionales para hacerse notar entre el cúmulo de médicos y especialistas que existen en todo el mundo. Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de preguntas para que el profesional de la salud se cuestione sobre la necesidad de componer una página web.

    ¿Una página Web? | Tres preguntas que te debes hacer previamente

    Pregunta No. 1 ¿Realmente necesito una página Web?

    • La llamada “era digital” ha llegado para quedarse. Hoy los procesos montan buena parte de su trabajo en la utilización de medios digitales cuyo soporte se basa en la utilización de la red más grande del mundo: el internet. Por esa razón, la respuesta lógica y, hasta cierto punto, necesaria que todo médico debe responder afirmativamente es aquella que versa sobre la necesidad de impulsar una página web personal (profesional) y/o del consultorio médico.

    Pregunta No. 2 ¿Tengo conocimientos sobre el tema?

    • La hechura de páginas web, en la mayor parte de los caso, no requiere de conocimientos técnicos muy específicos. Salvo una buena inversión de tiempo, tu espacio en la red podría No, la hechura de una página Web no es tan complicada como parece. Pero si requiere de una inversión de tiempo muy importante.

    La manera más complicada sería aprender por uno mismo lenguaje HTML y CSS; las bases de prácticamente cualquier sitio web en Internet. Una conocida y popular fuente para ello es WebEstilo.com

    Pregunta No. 3 ¿Es caro hacer una página web?

    • No, hacer una página web no es tan caro como parece y, en algunos casos, podría llevarse a cabo incluso de manera gratuita. Algunos aspectos a considerar son:
      • Costo por el dominio (.com, .es, etc.);
      • Banco de imágenes (Shutterstock, istock, bigstock y usando las herramientas de Google, pueden ser gratuitas)
      • Tiempo: tu sitio web, para ser exitoso, requerirá de tiempo.

    Algunas plataformas como Jimdo y Wix pueden ofrecer un medio adecuado para impulsar una plataforma digital básica. O bien, se puede usar el esquema de WordPress, aunque su utilización requiere de un mayor conocimiento técnico.

    ¡Suerte!

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.