More
    Inicio3 principios para trabajar la marca personal del médico

    3 principios para trabajar la marca personal del médico

    Publicado

    Quizás en estos momentos te encuentres trabajando para algún consultorio médico u hospital, pero te interesa promover tu imagen para ganar fama como experto en salud y, en un futuro no muy lejano, abrir tu propia empresa de servicios sanitarios. Por ello, hoy hablaremos de los principios básicos para gestionar la marca personal o personal branding.

    Ésta es una herramienta que poco a poco gana terreno al curriculum vitae, ya que la gente, sean pacientes, reclutadores o colegas, suele buscar cualquier perfil profesional en Internet para obtener referencias.

    Así pues, tu marca personal refleja lo que eres, motivo por el que te conviene aplicar estos principios para comenzar a trabajarla:

    1. Pregúntate qué es lo que buscas

    Determina cuáles son tus objetivos como profesional de la salud, por ejemplo, conseguir un empleo en un prestigioso hospital, ganarte la confianza de las personas como experto en un campo específico de la salud u ofrecer consultas privadas. Esto te permitirá dirigir tus pasos hacia el rumbo correcto.

    2. Identifica tus atributos

    El personal branding parte de una idea básica: tú eres el producto a promocionar. Por tanto, tienes que determinar qué cualidades, habilidades, talentos y conocimientos posees a fin de venderlos.

    3. Define el tipo de producto que pareces

    La marca personal se se relaciona con lo que eres, pero se define por lo que la gente percibe de ti, de modo que el objetivo del personal branding debe ser trabajar para que tu imagen proyecte lo que deseas. Por fortuna, en tus manos está eliminar lo que te desagrada de tu persona.

    Ganar popularidad y reputación como experto en salud en la red es proceso lento que requiere trabajo constante, pero es justamente ahora cuando debes empezar con esta tarea, ya que todo apunta a que el personal branding continuará a la alza, y esperar a que reemplace definitivamente al  curriculum vitae sólo te hará rezagarte en comparación con otros profesionales de la salud que serán tu competencia.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.