More
    Inicio3 promociones que debes probar en tu consultorio, clínica u hospital

    3 promociones que debes probar en tu consultorio, clínica u hospital

    Publicado

    El consultorio médico, clínica u hospital, en tanto empresa de salud, debe contar con una estrategia de marketing que le ayude a mantenerse en la preferencia de sus usuarios y, claro, permita atraer a nuevos pacientes.

    Por ello, conviene al médico emprendedor recordar que las promociones son una herramienta de marketing que facilita aumentar la presencia de la marca profesional y fidelizar a los usuario habituales del servicio.

    No obstante, antes de plantearse una promoción, el galeno debe tener claros sus objetivos y los actores involucrados, como tipo de pacientes al que se dirige y personal que ayudará en la gestión de la estrategia.

    Una vez definidos estos aspectos es hora de poner a rodar la creatividad, pues no basta con hacer un regalo, éste tiene que generar un llamado a la acción (en marketing se denomina call to action) y un lazo con la marca médica, para lo cual tenemos algunas sugerencias:

    Cupones

    Aunque es una promoción muy sencilla, tiene la ventaja de ayudar a fidelizar al paciente habitual, o  bien, atraer a más, pues basta con ofrecer descuentos en servicios como chequeos médicos o estudios para que las personas se sientan tentadas a invertir en atención médica pero con ahorros que, en tiempos de crisis, son muy necesarios.

    Paquetes con precios especiales

    Esta estrategia de marketing busca elevar el número de servicios a los que recurre el paciente, pues engloba ofertas existentes pero con el beneficio de ofrecerlas en conjunto para asegurar ingresos y ayudar a cuidar la economía del usuario del servicio. Pensemos, por ejemplo, en una clínica de maternidad, la cual puede promocionar determinada cantidad de consultas de control prenatal con un ultrasonido por “X” cantidad, o bien, imaginemos un consultorio médico general en el que la consulta por enfermedades respiratorias para una familia de cinco miembros tiene costo fijo.

    Artículos promocionales

    Mucha gente recurre a ellos, pero con frecuencia no saben qué características deben tener para lograr el objetivo de promocionar a la marca médica.

    Al respecto, el galeno debe recordar que hay que buscar productos con dos cualidades: que sean útiles y estén destinados a permanecer fuera de los cajones, como pastilleros, directorios de emergencias para colocar en el refrigerador, e incluso tazas, no así las clásicas plumas serigrafiadas que, además de estar guardadas, con frecuencia se extravían.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Más contenido de salud

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.