More
    Inicio3 razones por las que el médico debe mejorar sus competencias digitales

    3 razones por las que el médico debe mejorar sus competencias digitales

    Publicado

    Una de las competencias digitales que el médico maneja casi a diario es el historial clínico electrónico; sin embargo, éste no es el único.

    Gracias a los avances digitales, cada vez son más las herramientas que el médico debe incorporar en su consultorio, como por ejemplo, los software de gestión para ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.   

    Si muchas áreas de nuestra vida están cambiando hacia un mundo digitalizado, los médicos deben y necesitan adquirir nuevas competencias y habilidades digitales para adaptarse al nuevo entorno que les rodea.

    A continuación te presentamos tres razones por las que el médico debe adquirir nuevas competencias digitales.

    La tecnología se integra cada vez más al mundo de las personas

    • El sitio Intramed menciona que en el rubro de la salud, las innovaciones ocurren tan rápidamente que es vital que los médicos se encuentren al día en materia de nuevas tecnologías, pues muchos de estos avances se encuentran al servicio de las personas. Por tal motivo, conocer y hacer buen uso de esta tecnología mejorará tu productividad y te convertirá en un mejor profesional de la salud.

    Mayor conocimiento es igual a mejor competitividad

    • El médico que se apropia de los conocimientos técnicos-académicos, y que sabe adaptarlos a su experiencia profesional y habilidades digitales, se convertirá en un profesional con mayor demanda. Con esto en mente, no dejes pasar la oportunidad para brillar en tu especialidad, señala el portal especializado Medscape.

    Formación continua

    • Internet cuenta con una gran cantidad de herramientas para que el profesional de la salud se actualice en temas digitales, por eso es importante que el médico aproveche de la red lo mejor, utilizándolos adecuadamente en favor de sus pacientes.

    Más recientes

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Más contenido de salud

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...