More
    Inicio3 reglas básicas para atraer más pacientes a tu consultorio con el...

    3 reglas básicas para atraer más pacientes a tu consultorio con el uso de redes sociales

    Publicado

    El uso de las redes sociales son el pilar de las estrategias digitales para atraer más pacientes a tu consultorio, incluso un estudio de la agencia de marketing digital, Brandwatch, estima que existen 2.3 millones de usuarios en las redes sociales. Por lo que, en un universo tan amplio será importante que definas el perfil de tu futuro paciente y así encontrar la mejor forma para acercarte.

    El uso de las redes sociales implica un contacto natural con tus futuros pacientes y con las siguientes reglas básicas aumentarás el alcance de tu consultorio digital.

    1) Crea contenido de valor, escrito de manera clara y creativa

    Tus publicaciones serán valoradas por su calidad y no por la cantidad, esta será tu principal herramienta para ganar la confianza de tus futuros pacientes. Es importante que te mantengas actualizado, para publicar los temas de tendencia que resulten más atractivos y logren convencerlos para que conozcan tus servicios.

    2) Mide el impacto de tus estrategias digitales

    La única manera de conocer el éxito de tus estrategias será midiendo el impacto que generan tus contenidos. Esto es muy sencillo, pues las páginas sociales te indican la cantidad de interacción que registran tus publicaciones, en cuanto a likes, seguidores, usuarios que comparten tus publicaciones, etcétera.

    3) Cuida la extensión de tus publicaciones

    Las redes sociales son un canal de información instantánea, por lo tanto es necesario que tus publicaciones sean cortas. Es recomendable que incluyas un enlace a tu sitio web para que accedan a la información completa, así pues en las redes sociales sólo colocarás una paráfrasis que no exceda la cantidad de caracteres permitidos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.