More
    Inicio3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    Publicado

    Toda persona, sin importar profesión ni etapa de su vida, es susceptible de recibir críticas. Sin embargo, los médicos, a diferencia de muchos otros individuos, suelen ser objeto de halagos, ya que la sociedad les confiere gran admiración y respeto.

    No obstante, ahora que estás desarrollando tu faceta de emprendedor con la apertura de tu consultorio o clínica, deberás cubrir varios roles a la vez, por ejemplo, como empleador, administrador, publirrelacionista, empresario y, claro, médico, lo que puede convertirte en blanco de críticas que no deben interferir para alcanzar el éxito profesional que buscas.

    Tu trabajo será arduo, y es posible que cometas errores en el camino, pero debes estar preparado para evitar discusiones y tomar decisiones que te beneficien. Por tanto, conviene que hagas gala de asertividad con estos consejos:

    1. Quítate de encima etiquetas negativas. Cuando te encuentres con personas que generalicen sobre tu “mal” comportamiento, ya sea como empleador, administrador, entre otros roles, aclara la situación y acepta, si es que ha ocurrido, que has cometido un error, pero que en ningún caso eres mala persona. Recuerda que la primera persona que debe tener confianza en ti mismo, ¡eres tú!
    2. Tómate tu tiempo para enfrentar críticas. Si te encuentras en una situación tensa con empleados, proveedores o pacientes, y sientes que te bloqueas, pospón la respuesta que debas dar ante la crítica para un momento en el que estés preparado.
    3. Fija una postura. Aunque no se trata de discutir, insiste en tu posición apoyándote en los consejos antes mencionados. Sin embargo, puedes ceder en temas sin importancia, a fin de evitar discusiones innecesarias y conservar las relaciones públicas que necesitas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.