More
    Inicio3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    Publicado

    Toda persona, sin importar profesión ni etapa de su vida, es susceptible de recibir críticas. Sin embargo, los médicos, a diferencia de muchos otros individuos, suelen ser objeto de halagos, ya que la sociedad les confiere gran admiración y respeto.

    No obstante, ahora que estás desarrollando tu faceta de emprendedor con la apertura de tu consultorio o clínica, deberás cubrir varios roles a la vez, por ejemplo, como empleador, administrador, publirrelacionista, empresario y, claro, médico, lo que puede convertirte en blanco de críticas que no deben interferir para alcanzar el éxito profesional que buscas.

    Tu trabajo será arduo, y es posible que cometas errores en el camino, pero debes estar preparado para evitar discusiones y tomar decisiones que te beneficien. Por tanto, conviene que hagas gala de asertividad con estos consejos:

    1. Quítate de encima etiquetas negativas. Cuando te encuentres con personas que generalicen sobre tu “mal” comportamiento, ya sea como empleador, administrador, entre otros roles, aclara la situación y acepta, si es que ha ocurrido, que has cometido un error, pero que en ningún caso eres mala persona. Recuerda que la primera persona que debe tener confianza en ti mismo, ¡eres tú!
    2. Tómate tu tiempo para enfrentar críticas. Si te encuentras en una situación tensa con empleados, proveedores o pacientes, y sientes que te bloqueas, pospón la respuesta que debas dar ante la crítica para un momento en el que estés preparado.
    3. Fija una postura. Aunque no se trata de discutir, insiste en tu posición apoyándote en los consejos antes mencionados. Sin embargo, puedes ceder en temas sin importancia, a fin de evitar discusiones innecesarias y conservar las relaciones públicas que necesitas.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.