More
    Inicio3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    3 reglas de oro para fomentar la asertividad del médico emprendedor

    Publicado

    Toda persona, sin importar profesión ni etapa de su vida, es susceptible de recibir críticas. Sin embargo, los médicos, a diferencia de muchos otros individuos, suelen ser objeto de halagos, ya que la sociedad les confiere gran admiración y respeto.

    No obstante, ahora que estás desarrollando tu faceta de emprendedor con la apertura de tu consultorio o clínica, deberás cubrir varios roles a la vez, por ejemplo, como empleador, administrador, publirrelacionista, empresario y, claro, médico, lo que puede convertirte en blanco de críticas que no deben interferir para alcanzar el éxito profesional que buscas.

    Tu trabajo será arduo, y es posible que cometas errores en el camino, pero debes estar preparado para evitar discusiones y tomar decisiones que te beneficien. Por tanto, conviene que hagas gala de asertividad con estos consejos:

    1. Quítate de encima etiquetas negativas. Cuando te encuentres con personas que generalicen sobre tu “mal” comportamiento, ya sea como empleador, administrador, entre otros roles, aclara la situación y acepta, si es que ha ocurrido, que has cometido un error, pero que en ningún caso eres mala persona. Recuerda que la primera persona que debe tener confianza en ti mismo, ¡eres tú!
    2. Tómate tu tiempo para enfrentar críticas. Si te encuentras en una situación tensa con empleados, proveedores o pacientes, y sientes que te bloqueas, pospón la respuesta que debas dar ante la crítica para un momento en el que estés preparado.
    3. Fija una postura. Aunque no se trata de discutir, insiste en tu posición apoyándote en los consejos antes mencionados. Sin embargo, puedes ceder en temas sin importancia, a fin de evitar discusiones innecesarias y conservar las relaciones públicas que necesitas.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.