More
    Inicio3 semanas sin fumar implica mejoría del 30 por ciento en función...

    3 semanas sin fumar implica mejoría del 30 por ciento en función pulmonar

    Publicado

    En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, uno de los proyectos más ambiciosos impulsado por las organizaciones multinacionales más importantes en todo el planeta para dejar de fumar, médicos y especialistas han salido a dar su opinión al respecto de uno de los hábitos más comunes de la población a nivel global: el consumo de cigarrillos.

    En este contexto, la médico especialistas del Grupo IMQ, Esther Enales, recordó la importancia de mantener viva la estadística benéfica del abandono del consumo de tabaco que puede ser visible desde el primer día, para germinar la semilla del conocimiento del que tanto carecen las poblaciones modernas de nuestros tiempos.

    Se trata de un hábito que supone uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas como, por ejemplo:

    • Pulmonares;
    • Cardiovasculares; y/o
    • Cáncer.

    Inclusive, a las tres semanas de dejar de fumar la función pulmonar presenta una mejora que se traduce en un mejor rendimiento calculado de hasta un 30 por ciento.

    Por otro lado, la doctora Enales, recordó que a los 20 minutos después de haber dejado de fumar, la tensión arterial baja hasta valores normales y, sobre esta línea, la frecuencia cardiaca se normaliza. Asimismo, a las ocho horas del abandono desaparece la nicotina circulante en sangre y los niveles de monóxido de carbono y oxígeno en sangre se normalizan.

    Es un beneficio que se desarrolla desde los primeros momentos, pero que, realmente, es una inversión a largo plazo. Y, por lo tanto, difundir este conocimiento es una de las tareas de los profesionales de la salud.


    Te recomendamos leer: Fumar acelera hasta por cinco años la pérdida de la visión asociada con la edad

     

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.