More
    Inicio3 tips para reducir el multitasking en el médico

    3 tips para reducir el multitasking en el médico

    Publicado

    Sin duda, la medicina es una de las profesiones en donde más se realiza el ya famoso multitasking o tareas múltiples.

    De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), el multitasking no sólo consiste en realizar dos actividades al mismo tiempo.

    Por lo general, esto sucede cuando las actividades que realizamos rebasan el tiempo que tenemos destinadas a cada una de ellas. Y hacia el final del día, nos sorprendemos al comprobar que tenemos una lista interminable de tareas inconclusas, lo que puede afectar nuestro rendimiento y productividad debido al constante estrés al que estamos sometidos.

    Incluso la American Psychology Asociation informó que el cambiar de una tarea a otra de inmediato, reduce la productividad cerca del 40%.

    Si eres un médico que suele caer en este problema, te recomendamos los siguientes consejos:

    • Concentra tus energías. Olvídate del multitasking, ya que este sistema sólo puede llevarte a perder fuerzas en todas direcciones, menos en la que debes. Concéntrate en el plan que te habías marcado para tu día y esmérate en cada actividad que realices, ya sea dar consultas, atender a tus empleados o tratar con colegas, verás que a mediano plazo esto mejorará tu productividad.
    • Reduce las distracciones. Es muy difícil que conservemos la concentración cuando debemos realizar más de dos tareas al mismo tiempo. Nuestro entorno está lleno de estímulos que generan información diferente y que por lo tanto nuestro cerebro es incapaz de procesar correctamente.  Por eso, lo ideal es mantener la concentración en máximo dos actividades.
    • Establece límites a la vida laboral. El médico suele dedicar incontables horas a su actividad profesional, ya que sabe que de ella depende el bienestar de mucha gente, no obstante, hay que aprender a delegar responsabilidades en los colaboradores y establecer métodos de trabajo en el consultorio que permitan disponer de tiempo libre para atender las propias necesidades, ya que se puede exponer a burnout o dañar sus relaciones personales.

    Más recientes

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Más contenido de salud

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".